sábado, 16 de octubre de 2010

CONCEPTO Y TIPOS DE COSTOS

Sistema de Costos

El costo es el sacrificio económico para obtener algo.
El sistema de costos permite medir el valor económico del esfuerzo necesario para obtener algo.
El sistema de costos es un conjunto de elementos que esta interrelacionado y destinado a generar información económica. Para poder operar un sistema de costos se debe clasificar los costos, registrar contablemente los costos incurridos, costos unitarios, y así elaborar informes con la información obtenida.

Costo – Gasto – Perdida

Las inversiones en costos y gasto generan ingresos, la perdida no lo genera.
Los costos son lo sacrificios económicos cuyo devengamiento genera la contabilización de un activo, en cambio los gastos son sacrificios económicos cuyo devengamiento valorizado monetariamente genera la registracion de un resultado negativo.
Los costos mantienen su posibilidad de generar mientras el producto tenga vida útil y los gastos limitados al periodo (ejemplo: un mes).
Los costos de producción y los comerciales se separan no solo porque son diferentes áreas sino también porque en el caso de producción existe un solo costo para un determinado articulo en cambio en la función comercial pueden haber diferentes costos dependiendo del cliente.
La contabilidad de costos va a ser analítica para que nos pueda brindar calidad de información, y para cumplir en este fin se diseña una forma de recopilar información a través de las cuentas de control.

Unidad de costeo

Existen diversas etapas en el proceso de producción y en cada una de las etapas existen distintas unidades de costeo, que determinan la manera de costear un producto en sus diversas etapas (kilos de xx/unidades de xx)
Estas unidades de costeo pueden ser últimas, que son los servicios, productos, órdenes, etc. Y también intermedias, que son los centros de costos de producción y departamentos de servicios.

Componentes del costo

a)Físico: representa la cantidad física de un determinado recurso.
b)Monetario: representa el valor que se paga por ese determinado recurso.

Métodos de Costeo

Las empresas trabajan:

a) Por órdenes: el cliente encarga un determinado producto. La demanda se adelanta a la oferta del producto (Ej.: taller mecánico/ astilleros) El costeo se calculo por medio de la orden del producto.

b) Por procesos: es en donde la industria fabrica continuamente y en grande cantidades diversos productos que luego se venden. (Ej.: latas de coca cola)

En ambas formas el costeo puede determinarse de dos maneras:

1) Costo Histórico/resultantes/reales: es en donde se calcula el costo una vez terminado el producto.

2) Costos predeterminados: se calculan previamente a la fabricación del producto.
Existen 2 formas de adquirir estos costos:
a) Presupuestados: están basados en la manera en que la empresa fabrica un producto

b) Estándar: la manera más eficiente de producir un producto.


No hay comentarios:

Publicar un comentario