viernes, 3 de febrero de 2012

Empresario, Emprendedor y Empresa

Tomado del Libro "Mi Primer Negocio"
El Empresario, tal como lo conocemos, es aquél que 'intenta hacer' y 'hace' negocios con el objetivo de satisfacer la necesidad de otros a cambio de un retorno económico. El problema es que generalmente no se cuenta con los recursos técnicos y financieros adecuados, lo que históricamente ha generado altas tasas de fracaso. Es decir, no preparar ni 'prepararse' para un emprender un proyecto implica altos riesgos. La búsqueda de la disminución de este riesgo, a través de la experiencia, los conocimientos técnicos y la creatividad, hace la diferencia entre el éxito y el fracaso de un negocio.
El emprendedor es similar al empresario, pero éste no necesariamente busca un premio económico, sino más bien, en un sentido más amplio, busca satisfacer desafíos personales o sociales. Empresa es el 'resultado' del empresario y el emprendedor..., no solamente una compañía o alguna organización, sino también un sueño hecho realidad, una expedición o quizás un libro. Una empresa tiene distintas duraciones: un libro tiene un comienzo y un final claro; sin embargo una 'Compañía' tiene inicio y se espera que perdure en el tiempo, lo que nos lleva al concepto de 'mantención' de dicha organización. Es decir el empresario no sólo debe hacer, construir o crear, sino también administrar -El término empresa, en este libro, lo utilizaremos en el sentido económico-.
Luego, desde el punto de vista de los negocios, un Empresario es un 'creador', es un 'hacedor' y es un 'administrador' de proyectos, proyectos que en nuestro caso están referidos a empresas como entes económicos, productores de bienes y servicios útiles para cierto grupo de personas, las que pagarán por ellos generándoles retornos. Nótese que la diferencia entre empresario y emprendedor, no es menos importante, pues no es lo mismo subir el Everest, que subir el Everest de la forma 'más eficiente'. No estoy diciendo que una forma sea mejor o peor que la otra, sino que depende de los objetivos. En el caso de los emprendedores de negocios, los objetivos están referidos a 'los potenciales clientes de nuestra empresa', no sólo objetivos personales, como subir al Everest por el lado más difícil sólo porque representa un desafío para el que lo hace...
Los negocios que vayamos a crear tienen que tener una utilidad para 'otros'. Este es un punto crucial, que se analizará en extenso en la parte de 'Creación de negocios' en el libro. Ser empresario no se trata de hacer un restaurante porque es un negocio 'bonito', sino que debemos hacer un restaurante sólo si es útil para otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario